Todos los servicios que prestamos, desde el diseño de programas de gestión de riesgos hasta su implantación, pasando por el asesoramiento continuo y el desarrollo metodológico, tienen en común el enfoque propuesto por ISO 31000. ¿Por qué es conveniente actuar en base a esta normativa y no en base a otra?
- Porque es el estándar internacional de referencia en materia de gestión de riesgos.
- Porque presenta una mayor flexibilidad y se adapta a cualquier tipo de organización, independientemente de su naturaleza, de sus características y del sector en el que desarrolla sus actividades.
- Porque considera el riesgo como una definición amplia, teniendo en cuenta tanto las consecuencias de carácter positivo (oportunidades) como las de carácter negativo (amenazas).
- Porque permite gestionar de manera eficiente el ciclo integral del riesgo en cualquier organización, independientemente de la estructura de control interno que presente la misma.
- Porque según este estándar, la gestión de riesgos no se orienta únicamente hacia la protección del valor que crea la organización, sino que también se preocupa del proceso de creación del mismo.
- Porque los tres pilares sobre los que se fundamenta (Principios – Marco – Proceso) son accesibles y alcanzables para cualquier tipo de organización.
- Porque su enfoque global se orienta hacia la mejora continua de la organización.
Nuestro conocimiento específico y amplia experiencia como especialistas en riesgos nos permite valorar el enfoque ISO 31000 como la mejor opción a la hora de implantar un sistema Enterprise Risk Management en el seno de cualquier tipo de organización.