El 14 de junio de 2023 para las empresas de 250 o más empleados, o el 1 de diciembre para las empresas entre 50 y 249 empleados, son las fechas a partir de las cuales nos podrán sancionar con hasta un millón de euros de multa por no disponer de un canal de denuncias interno.
Ourense 14 de marzo de 2023.- La Confederación Empresarial de Ourense ha organizado hoy una nueva Jornada online enmarcada dentro del Programa “NEXOS Encuentros por Ourense” que cuenta con el apoyo de Abanca.
Bajo el título “Nuevas obligaciones para las empresas: Canal de Denuncias y Compliance” Laura Casal, Directora del Área de Consultoría de Riesgos de MatErh expuso cuáles son las nuevas obligaciones de las empresas en materia de Canales de Denuncias que la nueva Ley 2/2023, de 20 de febrero, contempla.
Tras la publicación de la nueva Ley reguladora de la protección de las personas que informen sobre infracciones normativas y de lucha contra la corrupción, el pasado 21 de febrero, las empresas de 50 o más empleados están obligados a implementar Canales de Denuncias internos. La ley tiene como objetivo proteger a todas las personas que denuncien corrupción o fraude y violaciones de la legislación de la Unión Europea y del ordenamiento jurídico interno mediante el establecimiento de Canales de Denuncias protegidos y la prohibición de cualquier represalia contra ellos.
Laura Casal también hizo especial hincapié en la creciente importancia que tienen para las empresas contar con un “Programa de Compliance”. Los Programas de Compliance o Cumplimiento Normativo Penal son modelos de control y gestión de delitos que las personas jurídicas (empresas y organizaciones) implementan con el fin de prevenir, detectar y corregir posibles riesgos penales.
En la actualidad es preceptivo contar con este tipo de Programas para acceder a determinadas subvenciones o ayudas públicas financiadas con Fondos Europeos NextGen, como por ejemplo el Kit Digital, las Instalaciones de Autoconsumo, etc. También se está exigiendo su tenencia cuando de contratar con entidades y organizaciones del sector público se trata, o cuando se aplica en procesos de homologación de proveedores o clientes.
A la finalización del encuentro, Laura Casal enumeró alguno de los servicios prestados por MatErh, entre los que se encuentran su Canal Ético de Denuncias Online y sus servicios de consultoría para implementar Programas de Compliance en las empresas.
El objetivo de estos encuentros es mantener informado al empresariado de Ourense de todas aquellas novedades y cuestiones que afectan a su actividad, como el entorno regulatorio, con el fin de adaptarse a los nuevos requerimientos normativos de manera satisfactoria y evitar sanciones innecesarias.