Respecto a los planes de cumplimiento normativo implantados en nuestras empresas, debemos prestar especial atención, en la adopción de las medidas de contingencia para gestionar esta pandemia, a:
- No fomentar actitudes de discriminación u odio contra las personas contagiadas o en cuarentena.
- Mantener la seguridad y la salud en el trabajo, requisito que debe vertebrar todas las decisiones adoptadas para la gestión de esta crisis.
- Comprender el impacto legal de las nuevas medidas que en el orden laboral están adoptando las autoridades para hacer frente a esta crisis en orden a cumplir con las obligaciones de la Seguridad Social.
Los oficiales de cumplimiento de las empresas deberán supervisar y controlar las medidas implantadas con los planes de contingencia y asegurar que las buenas prácticas adoptadas por la empresa, organizativas y de higiene, se comuniquen a los empleados. Es recomendable establecer un punto de contacto único para resolver todas las inquietudes e incidencias relacionadas con el coronavirus en la esfera empresarial.
ADEMÁS ES CONVENIENTE TENER ENCUENTA ESTOS OTROS ASPECTOS
• Diseñar un Plan de Continuidad de Negocio (o BCP, Business Continuity Plan). Un diseño adecuado de estos planes buscará que el coronavirus nos afecte lo menos posible y que no se detenga la actividad empresarial. También te puede interesar leer «La pandemia y los Planes de Continuidad del Negocio».
• Abordar correctamente el tratamiento de datos de salud relativos al coronavirus, para lo cual no se necesitará el consentimiento de los afectados. También te puede interesar leer «La pandemia y la Protección de Datos Personales».
• Diseñar un proyecto de consultoría tecnológica que analice los riesgos cibernéticos y externalizar estos riesgos en una póliza de ciberriesgos que contribuya a la protección de nuestros activos empresariales frente a posibles ataques. También te puede interesar leer «La pandemia y los Ciberataques».