La Agencia Española de Protección de Datos ha impuesto más de 20 millones de euros en sanciones en lo que va de 2021, situándose a la cabeza de la lista de Autoridades Europeas en protección de datos personales que más sanciones impone
La Autoridad Española ha incrementado notablemente su nivel de beligerancia al aumentar de forma considerable el monto de multas propuestas durante el ejercicio 2021, respecto de los años anteriores. La “tregua” que estaba dando la AEPD en la ponderación de la multa imponible se ha terminado. El incremento feroz en las multas propuestas se debe especialmente a que todavía permanecían abiertos algunos expedientes sobre los cuales correspondía aplicar la anterior normativa. Con la entrada en vigor del Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) en mayo de 2018 las sanciones son susceptiblemente más altas.
La multa más alta impuesta por la AEPD a una compañía asciende a más de ocho millones de euros, situándose con ella España en el ranking de las 10 sanciones más altas impuestas por las autoridades europeas en materia de protección de datos.
Asimismo, España ocupa el primer lugar entre los países que más sanciones impone, triplicando al segundo Estado europeo de la lista, Italia. Entre los sectores empresariales más sancionados se encontrarían el de las telecomunicaciones, energético y bancario. No obstante, también se pueden encontrar casos de trabajadores autónomos sancionados, asociaciones, hospitales, consultores, abogados, concesionarios, etc.
Cumplir en materia de protección de datos personales no solo implica ser responsables con nuestros stakeholders en el tratamiento de su información personal, sino que nos ahorra posibles sanciones administrativas millonarias y un daño reputacional difícil de cuantificar. La toma de concienciación por parte del tejido empresarial español sobre los riesgos reales en esta materia y el diseño de un sistema de protección de datos conforme a las circunstancias específicas de cada empresa, supondrá entre el acierto o el fracaso en la gestión de los retos de la privacidad y seguridad de la información.