Una de las acciones más importantes en la gestión de riesgos es el cálculo del Coste Total del Riesgo (CTR).Este ejercicio permite optimizar programas de Seguros y, para poder llevar a cabo un buen estudio, para la estimación del CTR de una empresa/organización, se necesita disponer de la siguiente información:
- Primas netas pagadas
- Nivel de franquicias (General y las que apliquen para garantías específicas)
- Histórico de siniestralidad (número de siniestros, pagos, reservas, franquicias aplicadas, etc.)
Adicionalmente, se deben considerar aquellos recursos que la empresa utilice para gestionar sus riesgos. Por ejemplo, si mi nivel de retención -franquicias- es muy alto, es posible que tenga que emplear a una persona para el control y seguimiento de la siniestralidad de la empresa. El nivel de retención aceptable debe estar alineado con el apetito de riesgo de la empresa. Otro ejemplo podrían ser las inversiones para la mejora de los riesgos lo cual mejoraría la calidad de los mismos, debería traducirse en una reducción de las primas a pagar, etc.